El pasado viernes 9 de septiembre los estudiantes de media vocacional pertenecientes al semillero de investigación SIDEM-CALDAS y estudiantes de grado 1ro, 3ro y 5to participaron en el XVII Encuentro Departamental de Semilleros, V Encuentro Kids de Investigación y II Encuentro Internacional de Investigación Nodo Santander 19 años.
El semillero de investigación SIDEM-CALDAS está conformado por estudiantes de grado 9° y 10° y liderado por los docentes Pedro Emerson Casanova y Johan Barragan logrando así una articulación con el semillero SIDEM de la UNAB. en el desarrollo de proyectos que plantean soluciones a problemáticas sociales.
En esta versión los estudiantes presentaron dos proyectos:
Proyecto: Desarrollo de un sistema de alertas en un ambiente controlado que permita mejorar la calidad de vida de individuos con discapacidad auditiva pertenecientes a la ciudad de Bucaramanga.
Estudiantes:
José Manuel Pardo Siza, Tomas Felipe Quintero Orejarena, Emmanuel Santiago Aparicio Vargas, Isabella Guevara Corzo.

Proyecto: Implementación de sistemas electrónicos e informáticos para la gestión y monitoreo de huertas verticales las cuales permitan abastecer de alimentos a un bajo costo a las comunidades más vulnerables de la ciudad de Bucaramanga durante el año 2022 y 2023.
Estudiantes:
Miguel Ángel Sánchez Contreras, Borys Andrés Arroyo Claros, Mariana Suarez Pacheco y Andrés Felipe Ramírez Salazar.

Los dos proyectos presentados obtuvieron el puntaje necesario para participar en el evento nacional que se realiza en la ciudad de Medellín en el mes de octubre.
En paralelo a este evento estudiantes de primaria se presentaron con los proyectos:
Estrategia intercultural para promover el cultivo de alimentos sin agroquímicos entre el Instituto Caldas Bucaramanga y el centro etnoeducativo Murai La Guajira.
Estudiantes:
Omar Quiroga, Juan José Casanova,
Nivel: Básica primaria. Grado: Primero
Docente: Clara Maria Hassen

Estrategias pedagógicas para el ahorro y cuidado del agua en el Instituto Caldas.
Estudiantes:
Julián Infante Coronado, Samantha Vargas Mantilla,
Nivel: Básica primaria. Grado: Tercero
Docente: Emilse Mantilla

Estrategias pedagógicas para el manejo integral de residuos sólidos a partir de la metodología Desing Thinking.
Estudiantes:
Allice Violeta Posada y María Gabriela Salcedo
Nivel: Básica primaria. Grado: Quinto
Docente: Laura Suarez

Los proyectos de primaria recibieron invitación para participar en el encuentro nacional, en la categoría de experiencia significativas