El Nivel Preescolar del Instituto Caldas está diseñado para estimular integralmente el desarrollo cognitivo, emocional, social y físico de los niños de 2 a 5 años, respetando las características individuales y necesidades evolutivas de cada etapa. 

El preescolar del Instituto Caldas es un espacio donde los niños son protagonistas de su aprendizaje, explorando un mundo diseñado para inspirar la curiosidad y documentar cada paso de su desarrollo. Nuestro enfoque combina lo mejor de las pedagogías internacionales con una identidad propia, creando un entorno dinámico, reflexivo y personalizado que fomenta una formación integral.

Nos basamos en 4 pilares fundamentales:

Aprender a ser

Aprender a hacer

Aprender a conocer

Aprender a convivir

El estudiante Caldista

En el preescolar del Instituto Caldas, formamos niños autónomos, reflexivos y creativos, preparados para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio. Cada experiencia está diseñada para sembrar las bases de una vida equilibrada, llena de sentido y sabiduría, donde los valores y el pensamiento crítico se entrelazan para transformar su entorno.

Este modelo pedagógico nos posiciona como una comunidad educativa única que honra la diversidad de capacidades, intereses y ritmos de aprendizaje, y promueve un impacto positivo desde la primera infancia.

 

 

Grados

  • Párvulos: (2 años)
  • Pre-jardín (3 años)
  • Jardín (4 años)
  • Transición (5 años)

Horarios

  • Lunes, martes, jueves y viernes: 7:45 a.m. – 2:45 p.m.
  • Miércoles: 7:45 a.m. – 12:00 m

Características del desarrollo y enfoque pedagógico

Desarrollo Evolutivo:
  • Cognitivo: Se potencia el lenguaje, la memoria y las habilidades motoras. El cerebro experimenta un crecimiento acelerado, lo que permite la adquisición rápida de conceptos básicos a través del juego y la exploración.
  • Emocional: Se prioriza la creación de ambientes seguros y rutinas estables que fomenten la regulación emocional y la confianza.
  • Social: Se promueve la interacción con pares mediante actividades colaborativas que desarrollan habilidades como compartir, resolver conflictos y turnarse
Enfoque Pedagógico:
  • Pedagogías Activas: Se implementan metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que estimulan la creatividad, la resolución de problemas y la conexión con el entorno inmediato.
  • Bilingüismo: El programa integra el aprendizaje del inglés como segunda lengua desde edades tempranas, con un enfoque lúdico y progresivo que incluye canciones, cuentos y rutinas diarias, apoyado por el Programa Nacional de Bilingüismo (PNB 2004-2019).
  • Socioemocional: Las rutinas diarias, como los “círculos de confianza”, ayudan a los niños a desarrollar habilidades emocionales, como la empatía y el manejo de la frustración.
  • Cultura de Pensamiento: Los niños son guiados a reflexionar y conectar ideas mediante rutinas que promueven el análisis, la imaginación y la creatividad. Este enfoque desarrolla funciones ejecutivas clave como la planificación, la atención y el autocontrol.

Mayor información

Celular: 318 340 9842
Teléfono: 643 1143 ext 777

icaldas@unab.edu.co

Circunvalar 35 No.92-135
Tejar Moderno, Bucaramanga, Santander, Colombia