Desde los 66 de preescolar, hasta los 202 de media vocacional, pasando por los 318 de primaria y los 364 de secundaria, íntegramente todos los 950 estudiantes se divirtieron al máximo en la celebración del Día Caldista, una tradición esperada con ansias por niños, docentes y personal administrativo del Instituto Caldas.

El miércoles 6 de agosto en el campus de El Tejar las clases en las aulas dieron paso a lanzamientos en toboganes, aventuras en barcos de piratas y pulpos, gigantes inflables de obstáculos para poner a prueba la agilidad y la fuerza, pintura de murales, manualidades con plastilina, peinado, maquillaje, partidas de ajedrez y hasta una ‘piscina’ de plástico con tanta agua como jabón en la que los más intrépidos tomaron carrera, se zambulleron e incluso lograron atravesarla de un solo envión.
La ambientación musical corrió por cuenta de diversos ensambles de alumnos que con guitarra, bajo, batería y micrófono animaron la mañana e interpretaron apartes del álbum The Wall, de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd, entre otras composiciones.
Radioteléfono en mano para estar al tanto de cada detalle de la jornada, la rectora encargada Ludy Gicela Durán Lizcano hizo una pausa para manifestar que desde hace 73 años este es un día muy especial para toda la comunidad caldista. “Nosotros no solamente fomentamos el tema académico, sino también la formación y la competencia del ser. A través de estas actividades lúdicas y recreativas generamos precisamente ese compartir y poder expresar en valores y en el hacer todo lo que es nuestro espíritu y filosofía caldistas”, señaló Durán Lizcano.
La complementa Erika Julieth García González, coordinadora de Bienestar Estudiantil desde preescolar hasta grado 11, quien afirmó que el propósito de traer esas atracciones y juegos es relacionar a los estudiantes con la creatividad, la espontaneidad y el deporte.

“Tenemos la función de desarrollar la autonomía en nuestros estudiantes, y una forma de hacerlo es a través de estas experiencias que generan momentos de responsabilidad, de respeto, de aprender a convivir en esta diversidad y de saber compartir diversos espacios”, acotó Durán Lizcano.
“El Día Caldista hace posible que nuestros chicos demuestren esa conducta sana dentro de estos espacios que sirven de esparcimiento y cómo nosotros como caldistas nos comportamos dentro de esta sociedad que está en constante rotación y cambio”, agregó la coordinadora de Bienestar Estudiantil.
La rectora encargada Ludy Gicela define al estudiante del Instituto Caldas como “un ser integral dentro de todas las dimensiones, alegre, dinámico, comprometido, creativo, que se sabe expresar y que tiene pensamiento crítico”.
Este año se vincularon padres de familia del grado 11, quienes ofrecieron alimentos, helados, refrescos y accesorios con el propósito de recaudar fondos para las celebraciones de sus hijos que van a graduarse.
La rectora Alejandra Garcés Rangel se encuentra por estos días en Michigan (Estados Unidos), recibiendo una capacitación en el tema de primera infancia.